Loading entradas...
  • Worker at carbon black plant, Sunray, Texas, 1942. By John Vachon. Library of Congress Collection.

    Subjetividad, o el fantasma en la máquina

    Lo que nuestra narrativa devuelve al mundo en la forma del discurso propio es no sólo eminentemente subjetivo sino que es la subjetividad en sí.

  • Page 391 of "Bell telephone magazine". American Telephone and Telegraph Co., New York, 1922.

    Documento o dato: el ojo que todo lo ve

    Por lo menos desde el siglo XIX y desde la invención del periodismo, la “verdad” no es únicamente “un hecho comprobable en la medida de lo posible”, sino un flujo perceptual, una carga de opinión cuyas polaridades, nos guste o no, lo definen todo.

  • Una receta para ver el porvenir

    Demasiado marginal y demasiado maquinal. Así comienza a dibujarse claramente una ironía, tal vez incluso un nuevo par de renglones en los manuales de psicología.

  • Ilustración para "Olga Romanoff", por George Chetwynd Griffith. Simpkin, Marshall, Hamilton, Kent and Co. Londres 1897.

    Utopía y Distopía: el futuro como discernimiento

    La anticipación por la destrucción de la cultura (ya sea en la forma del fin del mundo, de la peste, de la invasión alienígena o del error computacional) es no solamente una herramienta de control narrativo sino, extrañamente, un catalizador del cansancio y del oprobio.

  • Antonio Sant'Elia. Studio per centrale elettrica.

    Hemos estado dialogando con el futuro

    Nuestra concepción del futuro, particularmente en el pensamiento contemporáneo, acude a una permanente ubicación de su concreción y de su ocurrencia en los niveles del pensamiento, de la materia y del tiempo.

  • Woman and window display, unlocated, 1968. By James Jowers.

    La Naturaleza del Buda

    La energía volitiva del ser humano adquiere sentido pragmático en todo lo que transforma, piensa, imagina, construye; pero adquiere un sentido moral en todo lo que deja intacto.

  • Illustration from “Poems”, by Oswood and Stillman; Designed by D. Huntingdon. Engraved by W. G. Armstrong. Carey & Hart Publishers, 1850.

    El Valle de lo Extraño

    La reproducción del ideal creacionista que representan la figura y la verdad humanas es una de las búsquedas más constantes del desarrollo tecnológico.

  • Henry Lawson, 1915. By William Johnson. From the collection of the State Library of New South Wales.

    Un Poeta Digital

    ¿Ha creado Google al primer poeta digital?

  • Class studying the Bertillon method of criminal identification, ca. 1910-1915, France

    Una Visión Borrosa de la Inteligencia

    La inteligencia parece ser, de manera verificable, un sistema de interconexiones. Hay una tendencia reconocible de la inteligencia a forjarse mejor en procesos de confrontación y encuentro y bastante menos en procesos de aislamiento o desolación.

  • Atomic Bomb Test, Bikini Island, 1946. San Diego Air and Space Museum Archive.

    La Inteligencia es una Nube

    Por lo menos desde la antigüedad clásica, la idea de “civilización humana” se basa en la premisa de que las personas humanas somos inteligentes o susceptibles de serlo por derecho propio.

  • Illustration from “Poems”, by Oswood and Stillman; Designed by D. Huntingdon. Engraved by W. G. Armstrong. Carey & Hart Publishers, 1850.

    La Etiqueta y el Ser Digital

    El paradigma de la automatización basada en la identidad verificable de los objetos y los seres vivos es sin duda el siguiente gran cambio en el desarrollo tecnológico,

  • Africa. Bushman fresco on stone, “History Of Art”, Ellie Faure & Walter Pach, Harper & Brothers, 1921.

    La Sensibilidad como Territorio

    El territorio es una delimitación únicamente justificada por una relación verificable en el sensorio. Una delimitación sensible.

  • Motor Truck Servicing Tractor - Batchelor Aerodrome, Northern Territory, Ca 1941. State Archives New South Wales.

    El Internet como Territorio

    La máquina de Coca-Cola no sólo nos dirá si las bebidas están frías, sino que nos ayudará a consumirlas de manera más ordenada, eficiente y “feliz”.

  • Ice Skating at Christmas, Spence Family collection, Tyne & Wear Archives.

    El Mundo Estalla en Opiniones

    Preguntarse es un ejercicio cansado, una gimnasia agotadora, particularmente en un mundo que determina los relatos con la forma pausada de un eco autómata al que hoy, curiosamente, contribuimos todos.

  • Image from page 211 of “Bulletin” (1961-1962), Smithsonian Institution.

    Épica: La Maquinaria de la Persuasión

    En toda épica hay en el centro del relato una tierra para defender, una familia por la que sacrificarse, una comunidad de amigos a la que defender, una forma de vida por la que vale la pena morir.