-
Henry Miller – Soy inhumano
El escritor norteamericano Henry Miller, desde su exilio en París, nos desmenuza la naturaleza virulenta, anárquica y políticamente incorrecta del arte y nos aclara: todo lo demás, es impostura.
-
Alejandra Pizarnik – Extracción de la Piedra de la Locura
La poeta argentina Alejandra Pizarnik, con su profundo encanto rimbaudiano, nos introduce al entendimiento del reproche como una de las formas de la propia muerte. Uno de los poemas definitivos de la literatura latinoamericana del siglo XX.
-
Anne Sexton – Aquellos Tiempos
La poeta norteamericana Anne Sexton nos conduce de la mano por los escondites de su infancia y por el accidente irremediable de su propia existencia.
-
William Butler Yeats – Pascua de 1916
El poeta irlandés William Butler Yeats nos convoca a desmenuzar el paso del hombre y la mujer comunes por la solidaridad y por la historia, y nos advierte pausadamente: una terrible belleza ha nacido.
-
Charles Baudelaire – Letanías de Satán
El elogio de la ciencia, la compasión, la templanza, la rebeldía y la belleza (inspiración de Diamanda Galás y muchos otros); un delicado responso para todo lo que cae, de la mano del poeta francés Charles Baudelaire.
-
Antonin Artaud – No Incluiré Palabras
Antonin Artaud, virulento genio francés de las artes performativas, nos escribe desde 1929 para teorizar sobre el sonido en el cine, se imagina una forma temprana de la realidad virtual y nos habla sobre la integridad en el arte.
-
Sylvia Plath – Enviarlos a la Luna
La poeta norteamericana Sylvia Plath nos escribe desde 1961 para dejarnos saber que el mundo siempre está a punto del colapso, y para proponernos una solución radical para la violencia fraticida.
-
Leonard Cohen – Títulos
Los nombres que nos da la gente se escurren entre nuestros dedos; rastros de lluvia en las manos del poeta canadiense Leonard Cohen.
-
Mikhail Bakunin – El Gobierno de los Sabios
¿Deberían las personas más sabias gobernar en las sociedades humanas? Mikhail Bakunin, con su impecable anarquismo, nos explica por qué sería una pésima idea.
-
Jorge Luis Borges – La Forma de la Espada
Un recuento de cicatrices y deslealtades de la mano del escritor argentino Jorge Luis Borges.
-
Jack Kerouac – Las Sábanas Ya Están Grises
Una revisión del amor carnal y el acto literario, de la mano del escritor norteamericano Jack Kerouac.
-
Extraño: ¿Qué es el poder? (episodio 06)
Vivimos obsesionados con los poderosos, pero ¿el poder existe?
-
Extraño: ¿Nos sirve de algo generalizar? (episodio 05)
Vivimos en una sociedad a la que le gusta generalizar. ¿Vale la pena ser «uno mismo» en un mundo así?
-
Extraño: ¿Hemos dejado de buscar el placer? (episodio 04)
Los epicúreos nos dan algunas sugerencias para pasarla bien en el mundo.