-
Ambrose Bierce – Cagada de Mosca
Exploramos la intrínseca relación entre las moscas, sus movimientos digestivos, la civilización y el progreso de la literatura, de la mano del escritor norteamericano Ambrose Bierce.
-
Roberto Bolaño – Ahora seré una delincuente
El escritor chileno Roberto Bolaño nos pasea por los mecanismos que van de la rutina laboral a la mente criminal.
-
Anaïs Nin – ¿Qué haré con la Política?
La escritora norteamericana Anaïs Nin aboga por un carácter individualista, apolítico y onírico para la utopía y hace, al mismo tiempo, un conjuro de profundo sentido poético.
-
Giovanni Papini – El Ingenio
El escritor italiano Giovanni Papini abomina del ingenio clase mediero, de la intelectualidad timorata, y se lanza a las fauces de lo verdaderamente importante.
-
Virginia Woolf – Entero e Invicto
La escritora inglesa Virginia Woolf nos introduce a la mecánica de la repulsa por la vida, de la aceptación entusiasta de la soledad y del enfrentamiento con la muerte.
-
Milan Kundera – La Coquetería
Milan Kundera nos adentra en el coito como promesa sin cumplir, y nos insinúa algunas conclusiones misóginas en las que es trágicamente fácil caer.
-
Arthur Rimbaud – Vigilia de Embriaguez
El poeta francés Arthur Rimbaud nos narra el carácter liberador, anárquico y transformador del proceso narcótico, luego de tomar hashish por primera vez.
-
Allen Ginsberg – Oda al Fracaso
El poeta norteamericano Allen Ginsberg nos invita al elogio de todo lo que falla, del tropiezo, la cortedad y lo trunco; de la anomalía en un mundo desesperado masturbatoriamente por el «éxito».
-
Oliverio Girondo – Hay Que Compadecerlos
Oliverio Girondo, poeta argentino embriagado por la alquimia del verbo, nos introduce al irónico problema de la inocencia de las personas políticamente idiotas.
-
Henry Miller – Soy inhumano
El escritor norteamericano Henry Miller, desde su exilio en París, nos desmenuza la naturaleza virulenta, anárquica y políticamente incorrecta del arte y nos aclara: todo lo demás, es impostura.
-
Alejandra Pizarnik – Extracción de la Piedra de la Locura
La poeta argentina Alejandra Pizarnik, con su profundo encanto rimbaudiano, nos introduce al entendimiento del reproche como una de las formas de la propia muerte. Uno de los poemas definitivos de la literatura latinoamericana del siglo XX.
-
Anne Sexton – Aquellos Tiempos
La poeta norteamericana Anne Sexton nos conduce de la mano por los escondites de su infancia y por el accidente irremediable de su propia existencia.
-
William Butler Yeats – Pascua de 1916
El poeta irlandés William Butler Yeats nos convoca a desmenuzar el paso del hombre y la mujer comunes por la solidaridad y por la historia, y nos advierte pausadamente: una terrible belleza ha nacido.
-
Charles Baudelaire – Letanías de Satán
El elogio de la ciencia, la compasión, la templanza, la rebeldía y la belleza (inspiración de Diamanda Galás y muchos otros); un delicado responso para todo lo que cae, de la mano del poeta francés Charles Baudelaire.