El Manifiesto Anarquista de Oscar Wilde
De la multitud de textos anarquistas del siglo XIX (el siglo que quizás ofrece la mayor cantidad de referentes para el anarquista escolástico y/o canónico) hay pocos que destaquen por su mirada ecléctica o por su análisis desgarbado. Por el contrario, y a pesar de las afirmaciones de sus detractores contemporáneos, los textos anarquistas “clásicos” suelen ser miradas científicas de hombres ilustrados, sistemáticas y dialécticas, más cercanas a la ciencia política y, por supuesto, a la filosofía; y no fue sino hasta bien entrado el siglo XX que el anarquismo comenzó a producir textos “a pie de calle” más duraderos y mejor difundidos, ligados al activismo individual e incluso ligados a colectividades o grupos de afinidad.
Es allí donde destaca el texto “El alma del hombre bajo el socialismo” de Oscar Wilde. Aún siendo el producto de un hombre ilustrado y decimonónico, carece del entusiasmo dialéctico de los textos anarquistas de su tiempo y se solaza en una visión utópica fundamentalmente poética y, sobre todo, esencialmente crítica, artística y humanista. Es más el producto de un hombre entusiasmado, de un “agudo simpatizante y observador” (como lo llamaría George Orwell en relación con este texto), y se deleita en divagar por diversos conceptos que le parecen pertinentes de una manera lógica pero también muy personal. Por supuesto es también evidente la influencia de Peter Kropotkin, cuya lectura es bien sabido que antecedió la redacción de este manifiesto.
Así, junto a temas ineludibles del canon anarquista como el estado, la distribución del trabajo, la desobediencia, las prisiones o las diferencias entre el socialismo autoritario y el socialismo utópico, Wilde ingresa temas que no son ni por mucho comunes a los textos anarquistas de su época: el arte, la caridad (un tema sobre el que era muy propenso a escribir), la individualidad, el conformismo, cristo (y el cristianismo), el periodismo y un larguísimo etcétera; lo que da a este texto un carácter a la vez delirante y arrebatador.
Una lectura ineludible para la persona que gusta de la buena literatura o para la persona en busca de visiones aventuradas frente a una realidad cada vez más majadera, cada vez más brutal y, sobre todo, cada vez más alejada de la libertad.
Descarga gratuitamente “El alma del hombre bajo el Socialismo“. También puedes descargarlo desde Archive.Org.
Un mapa del mundo que no incluya Utopía no merece ni mirarse, pues deja fuera el país en el que la Humanidad está siempre desembarcando. Y al desembarcar allí la Humanidad y ver un país mejor, vuelve a poner proa hacia ella.
Oscar Wilde.
