Blog

    Loading entradas...
  • Like Girls from Mars Are These "Top Women" at U.S. Steel's Gary, Indiana, Works. Their Job Is to Clean Up at Regular Intervals Around The Tops of Twelve Blast Furnaces. As A Safety Precaution, the Girls Wear Oxygen Masks., 1940 - 1945

    Un barco a la deriva

    Que alguien lamente la caída de un gobierno como “el fin del sueño” o celebre la tiranía infinita como “la permanencia del proyecto” es tan fatuo como reduccionista y ridículo. Si un proceso de transformación está anclado en la permanencia de un líder o en la inmanencia del estado no es entonces ni transformador ni proceso sino mera concentración de poder a modo.

  • Children from Sunderland’s School for the Blind with a selection of war souvenirs

    Tiempo de ser radicales

    Esa autosuficiencia de los brutos, que no cambia nada. Esa autocomplacencia de los que se autoproclaman «buenos» para luego meterte una bala en la cabeza llena de las mejores y más puras intenciones.

  • Image from page 232 of "Coniferous trees for profit & ornament : being a concise description of each species and variety, with the most recently approved nomenclature, list of synonyms, and best methods of cultivation" (1918)

    Otoño

    Nada se compara a decaer en otoño. Hay una extraña resonancia entre mi cuerpo y el mundo, entre mi sed y las últimas lluvias, entre mi último asomo de fuerza y las hojas que caen. Mi cuerpo, entregado a la muerte, se marchita con prisa y hasta con cierta benevolencia. Reacciona a todo y aún…

  • My Favorite Writers Tag

    An insanely long video in which I dare to explore my library to find my favorite writers, in the fashion of the My Favorite Writers Tag.

  • Book Currencies

    Haul, Wrap up, TBR, CR, All together. All the books currently in my life.

  • Worker at carbon black plant, Sunray, Texas, 1942. By John Vachon. Library of Congress Collection.

    Subjetividad, o el fantasma en la máquina

    Lo que nuestra narrativa devuelve al mundo en la forma del discurso propio es no sólo eminentemente subjetivo sino que es la subjetividad en sí.

  • Booktube Newbie Tag

    On this video I answer the booktube newbie tag and address some peculiarities about myself and my current circumstance.

  • Page 391 of "Bell telephone magazine". American Telephone and Telegraph Co., New York, 1922.

    Documento o dato: el ojo que todo lo ve

    Por lo menos desde el siglo XIX y desde la invención del periodismo, la “verdad” no es únicamente “un hecho comprobable en la medida de lo posible”, sino un flujo perceptual, una carga de opinión cuyas polaridades, nos guste o no, lo definen todo.

  • Marguerite Duras – Yo Había Olvidado la Muerte

    Desde su novela «El Amante», la escritora francesa Marguerite Duras nos conduce por la naturaleza poco perseverante de la inmortalidad y nos habla del proceso por el cual, ahítos de amor, nos olvidamos de la muerte.

  • Walt Whitman – Canto de la Vía Pública

    En un brevísimo pasaje, el poeta norteamericano Walt Whitman se da el lujo de reclamar la calle, de abominar el racismo, el clasismo y las prisiones, con la contundencia de un genio libertario.

  • Book Haul Marzo 2019 (Plath, Gombrowicz, Saint-Exupéry, Borges)

    Una breve digresión acerca de 4 libros que arribaron espontáneamente a mi puerta.

  • Juana de Ibarbourou – El Río Andariego

    Con intensa y elocuente sencillez, la poeta uruguaya Juana de Ibarbourou nos describe el embrujo de ser de la tierra, del agua en la que se nace.

  • ¿Son Importantes los Libros?

    Una breve digresión acerca de los libros, la enfermedad y la muerte.

  • Herbert Marcuse – Realidad y Fantasía

    El filósofo alemán Herbert Marcuse, insignia de la Escuela de Frankfurt, indaga desde la perspectiva freudiana la dicotomía entre lo real y lo imaginario como perspectivas mentales para entender (y afectar) la vida.

  • Juan Gelman – Paseando a la Inocencia

    Con enigmática cadencia, el poeta argentino Juan Gelman nos regala un breve vistazo, entre aterrador y ufano, al dilema rimbaudiano del «yo, soy otro».