DANIEL IVÁN

1972-2019

Anarquismo, Ilustración, Libros, Palabras, Video, Fotografía, ELA y Chocolate.
Anarchism, Illustration, Books, Words, Video, Photography, ALS and Chocolate.

DANIEL IVÁN

Soy un artista multidisciplinario, escritor beligerante, persona de gatos, enemigo del estado, coleccionista de huesos, bibliómano y lector compulsivo en rehabilitación. Nací en Ciudad de México en 1972. Vivo con ELA. Desde hace 15 años blogueo sobre literatura, filosofía, política, activismo, anarquismo, tecnología, fotografía, arte, animación, video, y sobre una serie de intereses y desintereses que desconciertan a todos, incluyéndome a mí. Lo que se piense de mí es sólo una forma de la bruma, y la bruma siempre se disipa.

– Daniel nos dejo en 2019, este sitio se mantendrá en linea como homenaje a él y su obra.-

LA VIDA INMÓVIL

La muerte vista en cámara lenta

Image from page 232 of
Image from page 787 of
Two nurses on board hospital ship TSS ORANJE II, June 1941. Samuel J. Hood Studio Collection.
A Group Portrait at Longshaw Lodge Convalescent Home for Wounded Soldiers, between August 1916 and June 1917. Unattributed. Tyne & Wear Archives & Museums collection.

CULTURA DIGITAL

Análisis semiótico del ecosistema digital

Worker at carbon black plant, Sunray, Texas, 1942. By John Vachon. Library of Congress Collection.
Page 391 of
Demasiado marginal y demasiado maquinal. Así comienza a dibujarse claramente una ironía, tal vez incluso un nuevo par de renglones en los manuales de psicología.
Ilustración para

AZAR

Abro un libro de mi biblioteca y te leo el primer fragmento que aparece

Marguerite Duras - Yo Había Olvidado la Muerte
En un brevísimo pasaje, el poeta norteamericano Walt Whitman se da el lujo de reclamar la calle, de abominar el racismo, el clasismo y las prisiones, con la contundencia de un genio libertario.
Con intensa y elocuente sencillez, la poeta uruguaya Juana de Ibarbourou nos describe el embrujo de ser de la tierra, del agua en la que se nace.
El filósofo alemán Herbert Marcuse, insignia de la Escuela de Frankfurt, indaga desde la perspectiva freudiana la dicotomía entre lo real y lo imaginario como perspectivas mentales para entender (y afectar) la vida.